info drap 2016 - Hall INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

“Drap-Art Uruguay 2016”  



Drap-Art Uruguay '16

Primer Encuentro Internacional de Reciclaje Artístico de Uruguay


El arte se nutre de materiales reciclables para generar sorprendentes obras.Drap-Art Barcelona, Museos Vivos Uy y el Paseo Cultural Ciudad Vieja organizan la primera edición de Drap-Art Uruguay '16, el Primer Encuentro Internacional de Reciclaje Artístico de Uruguay, del 13 al 16 de abril en el Atrio de la Intendencia de Montevideo.


Drap Art Uruguay propone una serie de actividades con entrada gratuita, donde el arte se nutre de materiales reciclables para generar sorprendentes obras, performances, diseños, artesanía, ropa, accesorios y calzado, por nombrar algunas de las creaciones que se podrán ver estos días.

Están programados talleres participativos de reciclaje y ludotecas; paneles de discusión, conferencias y mesas redondas; un mercado de arte, diseño y artesanía; un desfile de prendas recicladas; música en vivo; y exposiciones, instalaciones y performances de artistas nacionales e internacionales.

Además, por primera vez en Uruguay se llevará a cabo una Maratón de creación en directo para artistas y diseñadores, con premios para sus ganadores.
Drap Art se realiza en numerosos países alrededor del mundo, contando con exposiciones, ferias, mercados, conferencias y talleres, que tienen como desafío impulsar la creación de emprendimientos y actividades que desarrollen el concepto de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar.
 montevideo portal



exposición:  






Drapart 2016 Mtv - Uruguay

Compartimos la invitación al Primer Encuentro Internacional de Reciclaje Artístico de Uruguay Drap-Art, que se realizará del 13 al 17 de abril en el Atrio de la Intendencia de Montevideo.


Durante los días del Drap-Art Uruguay ’16 en la sede principal, el Atrio de la Intendencia de Montevideo, se podrá disfrutar de talleres participativos de reciclaje y ludotecas; escuchar paneles de discusión, conferencias y mesas redondas; recorrer un mercado de arte, diseño y artesanía; vivir un desfile de prendas recicladas; escuchar música en vivo; y disfrutar de exposiciones, instalaciones y performances de artistas nacionales e internacionales. 









Comentarios

Entradas populares